Datos geográficos
Ubicación de la parroquia en el contexto cantonal y provincial: precisa en términos generales, la relación de la parroquia, cantón con el contexto provincial y regional, incluso de país.
Buenavista está ubicada en el Sur-Oeste del cantón Pasaje; se extiende sobre una llanura de 46 Kms2 a una altura de 24 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.); limita al Norte con la parroquia La Peaña, al Sur con el río Buenavista, al Este con la cabecera cantonal de Pasaje, y al Oeste con el sitio Motuche del cantón Machala Buenavista es parroquia rural del cantón Pasaje, y su cabecera es Buenavista.
Su máxima autoridad político-administrativa es la Junta Parroquial, electa en los comicios generales convocados por el Tribunal Supremo Electoral. También tiene autoridades correspondientes a su jurisdicción y nacionalidad. Están en su cabecera parroquial 19 barrios y ciudadelas, y, en la zona rural, los sitios: Aserrío, Calichana, Sitio Nuevo, Avelina, Virgen del Carmen, Cristo del Consuelo y La Molina.
Datos generales de la parroquia |
Datos / explicación |
||||
Ubicación |
Buenavista se ubica al Sur-Oeste del Ecuador y al Este del cantón Pasaje, 24 m.s.n.m. Está ubicada a 4 kms. de la cabecera cantonal de Pasaje en una vía Secundaria que se conecta con vía Panamericana que conduce hacia la frontera con Perú. |
||||
Límites |
Norte: Parroquia La Peaña (del cantón Pasaje) |
||||
Sur: Río Buenavista |
|||||
Este: Cabecera cantonal de Pasaje |
|||||
Oeste: Cantón Machala. |
|||||
Extensión |
46 km2. |
||||
Población total |
5.221 habitantes, según Censo INEC 2001. |
||||
División |
Constituyen la parroquia: La cabecera parroquial Buenavista (zona urbana), en la cual hay 30 ciudadelas y barrios. En la zona rural pertenecen a Buenavista los sitios: Aserrío, Calichana, Avelina, Sitio Nuevo y Virgen del Carmen. |
||||
político / administrativa |
|||||
Las características superficiales de estos sitios reflejan la compleja historia geológica de Buenavista, y su zona de gran actividad agrícola. La característica más notable de estos sitios es que están rodeados de ríos. Y los sitios Avelina, Aserrío y Calichana, están cerca de las montañas.
El Aserrío.-Tiene una superficie de 8 km2, fue creada en el año 1950, y sus límites son: Al Norte con la finca del señor Hoyos; al Sur con el río San Miguel; al este con el sitio Calichana y al Oeste con el sitio El Recreo.
Calichana.-Mide 10 km2, fue creado en el año de 1934. Sus límites son Buenavista y la Y de Calichana por el Norte; el sitio El Aserrío por el sur; Palenque por el Este; y La Virginia por el Oeste.
Sitio Nuevo.- Su extensión es de 12 km2, fue creada en 1934. Limita al Norte con la Y de Calichana; al Sur con la Hacienda Encalada; al Este con el río Buenavista; y al Oeste con las haciendas Paladines y Carrión.
Avelina.- Su territorio abarca 6 km2. Fue creado en el año 1970. Limita al Norte con el sitio Palenque; al Sur con el río San Agustín; al Este con el cantón Chilla; y al Oeste con el Aserrío.
Virgen del Carmen.-Su extensión es de 6 km2, fue creado en el año 1926. Limita al Norte con el río Motuche; al Sur con el río Buenavista; al Este con la hacienda María; y al Oeste con la hacienda de la familia Calle.